¿Qué es la atención temprana en contextos naturales?

Es el conjunto de servicios dirigidos a niños y niñas de 0-6 años con necesidades de desarrollo o riesgo de presentarlas que se llevan a cabo en el entorno donde el niño vive, aprende y participa. Lejos de centrar su tiempo en intervenir directamente con el niño, la profesional se encarga de guiar y capacitar a la familia para que pueda aprovechar las oportunidades de aprendizaje en su día a día.

A diferencia de algunas intervenciones llevadas a cabo exclusivamente en centros psicopedagógicos, este modelo se centra en la familia y se desarrolla en los entornos naturales del niño (domicilio, parque, supermercado…).

El objetivo de esta innovadora práctica es potenciar el desarrollo infantil y la participación familiar, trabajando a partir de las rutinas diarias y las interacciones con las personas de referencia haciendo que la intervención se integre de forma natural, adaptada a la vida diaria, favoreciendo un aprendizaje significativo y duradero.

¿En qué consiste este servicio?

Comfortable bed with toys globe and paintings placed on wooden cabinet with wicker boxes and soft white rug with toy house on floor

Intervención en entornos naturales

Este tipo de intervención se lleva a cabo en entornos naturales: en vuestro domicilio, en el parque, de camino al colegio… O en cualquier otra situación en la que un acompañamiento profesional pueda mejorar el día a día del niño/a y de las personas con las que interactúa en su día a día.

A father and child enjoy a bedtime story in a warmly lit bedroom with soft bokeh lighting.

Enfoque centrado en la familia

Este enfoque reconoce el papel central de la familia en la toma de decisiones durante todo el proceso. Elaboraremos en conjunto los objetivos de la intervención partiendo de vuestras necesidades, poniendo en valor las fortalezas y capacidades de cada miembro de la familia.

Concentrated female freelancer wearing casual clothes and eyeglasses sitting at table and having conversation on smartphone and writing notes in notepad while working with laptop

Coordinación interdisciplinar

Ofrezco una intervención en coordinación con el resto de profesionales que acompañan a vuestra hija/o. La comunicación entre los distintos profesionales es crucial para facilitar la eficacia de las distintas terapias, así como para garantizar la coherencia entre las intervenciones llevadas a cabo.

Algunos beneficios de la intervención basada en rutinas

1-El hecho de intervenir a partir de las rutinas diarias hace que el trabajo de la terapeuta pueda ser más realista, pudiendo proponer pautas que sean ajustadas a la dinámica y a los procesos de la familia. Elaboraremos en conjunto los objetivos de la intervención partiendo de vuestras necesidades, poniendo en valor las fortalezas y capacidades de cada miembro de la familia.

2- Se centra en asumir que la condición de un hijo impacta en la rutina diaria de una familia. Teniendo esto en cuenta, se pueden proponer objetivos funcionales que ayuden a mejorar la calidad de vida del niño y de su entorno.

3- Cuantas más oportunidades se presenten, mayores serán las probabilidades de que una acción se repita, lo que fortalece la conexión entre neuronas y facilita la adquisición de aprendizajes específicos. Al contar con las herramientas adecuadas, la familia puede generar más situaciones de aprendizaje, enriqueciendo así el desarrollo del niño o niña.

¿Quién hay detrás de Crecer?

Charming display of wooden animal toys on stacked books, perfect for children's decor.

Soy Marina Huerta, especialista en Atención Temprana con formación y experiencia en intervención basada en rutinas. A lo largo de mi trayectoria he podido aprender de contextos muy diversos, lo que me ha permitido desarrollar una mirada flexible, respetuosa y centrada en las necesidades reales de cada familia.

​Soy maestra de Infantil y de Audición y Lenguaje, Intérprete de Lengua de Signos y Psicomotricista. Mi formación me permite abordar el desarrollo infantil desde una perspectiva global, integrando comunicación, juego y movimiento como pilares fundamentales de mi intervención.

​Creo firmemente en un enfoque centrado en la familia, en el que vosotros sois parte activa del proceso y contáis con el apoyo necesario en cada etapa y acompañaros con respeto, cercanía y profesionalidad.

"las necesidades de vuestra familia en el centro de la intervención"

CONTACTO

Para más información, pincha abajo. Estaré encantada de ayudarte.